jueves, 31 de agosto de 2017

En todo el mundo se preguntan ¿Dónde está Santiago Maldonado?




El 1 de septiembre se cumplirá un mes desde que vieron por última vez a Santiago Maldonado, cuando la gendarmería se lo llevó detenido. El reclamo de su aparición con vida se volvió internacional y se replica en numerosos países.

Miles en el mundo se preguntan dónde está Santiago, el joven desaparecido en medio de una represión al pueblo Mapuche, en la Patagonia argentina.
El joven artesano de 28 años estaba solidarizándose con la lucha del pueblo Mapuche de la comunidad Lof Cushamen en la provincia de Chubut. La carátula de esta causa es la de “desaparición forzada de persona”, lo que involucra directamente al Estado. El gobierno nacional intenta eludir la investigación y obstaculiza la búsqueda de pruebas, mientras criminalizan al pueblo mapuche como única respuesta, por estos motivos, el caso se transformó en una profunda crisis política.
En los últimos días, las redes sociales se inundaron de mensajes con la misma pregunta: ¿Dónde está Santiago? , buscando la vía para que se escuche cada vez más lejos. “Facebook me pregunta qué estás pensando y yo digo ¿Dónde está Santiago Maldonado?”
A los pocos días de la desaparición de Santiago las acciones de solidaridad comenzaron a realizarse en distintas ciudades del mundo.
En Londres Un grupo de argentinos y británicos se reunieron en la puerta de la casa donde San Martín vivió en 1824 para exigir la reaparición con vida de Santiago Maldonado y el fin de la política económica a favor del mercado financiero internacional que está llevando a cabo el actual gobierno argentino. La protesta fue convocada por Argentina Solidarity Campaign, una organización pluralista de personas de diferentes nacionalidades y antecedentes políticos en Reino Unido.
En el Estado Español se han realizado acciones en Barcelona y en Madrid. En Madrid un centenar de personas participaron la semana pasada en una concentración en la Puerta del Sol de Madrid exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado.
El miércoles 30 se realizó una concentración en las puertas del Consulado argentino de Barcelona, para reclamar a la inmediata aparición con vida de Santiago Maldonado.
Al igual que en otras ciudades como Madrid, organizaciones de derechos humamos, sociales, políticas y sindicales se concentraron frente al consulado argentino para denunciar la responsabilidad del Estado y el gobierno argentino. En esta acción participaron organismos de derechos humanos argentinos en Barcelona, como H.I.J.O.S Barcelona, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y la Asociación ex detenidos desaparecidos, y sindicatos alternativos y de izquierda como la IAC y la CGT. Grupos políticos como la CUP, Barcelona en Comú, Lucha internacionalista y CRT (Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras), entre otros.
El viernes 1° de septiembre, a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado, distintas organizaciones convocan a movilizarse a las 17 horas a Plaza de Mayo (la plaza histórica para las movilizaciones en el centro de Buenos Aires) para exigir su inmediata aparición, un reclamo que se va a replicar en muchas ciudades del mundo.
Esta movilización también está convocada en Montevideo, Uruguay, reclamando la aparición con vida de Santiago Maldonado.
En la Ciudad de México se realizará una concentración en contra de la desaparición forzada del luchador social argentino Santiago Maldonado.
Así como en México se desató un gran movimiento contra la desaparición de los 43 normalistas por parte del Estado en septiembre del 2014, la desaparición de Santiago Maldonado ha desatado en Argentina un movimiento que se pregunta ¿Dónde está Santiago Maldonado. La Izquierda Diario México y el Movimiento de los Trabajadores Socialistas s suma a esta acción y llamamos a los trabajadores, las mujeres y los jóvenes a manifestarse este 1 de septiembre.
Mientras tanto en Perú, miles de maestros, maestras, estudiantes y familiares se encuentran en medio de una huelga indefinida, que paraliza las actividades de la educación pública. Ya expresaron su solidaridad con la causa del joven desaparecido, los y las maestras peruanas se suman a exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado.

La Izquierda Diario
@izquierdadiario

Estudiantes denuncian expulsión de Hogar estudiantil




Compartimos la carta elaborada por la Asamblea de Becarios del Hogar Estudiantil de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria(FeNaPES) denunciando la expulsión arbitraria de 7 estudiantes que residen en el Hogar Estudiantil del sindicato en Montevideo.

Montevideo 23 de Agosto de 2017

A la comunidad pública:

El día miércoles 23 de agosto, en el correr de la tarde, seis de los padres de estudiantes becarios y becarias del Hogar Estudiantil FeNaPes fueron llamados por integrantes del Comité Ejecutivo de dicha institución comunicándoles que habían tomado la decisión de expulsar a sus respectivos hijos e hijas y a otros seis de sus compañeros y compañeras.
Los argumentos esgrimidos por el Comité ejecutivo variaban de estudiante en estudiante. En general se los acusó de drogadicción, promiscuidad, hurto de garrafas y ocasionar disturbios. Por otra parte también se les dio a los becarios y becarias un término de ocho días para abandonar el Hogar Estudiantil.
En total son siete los estudiantes expulsados, siendo éstos: León García (de San José, estudiante de Licenciatura en Filosofía), Mateo Ponte (de Artigas, estudiante de Diseño Teatral), Nicolai Wasen (De Cerro Largo, estudiante de Arquitectura), Josefa Sanes (De Cerro Largo, estudiante de Bellas Artes, y Licenciatura en Ciencias Antropológicas), Daniela Dutra (de Cerro Largo, estudiante de Trabajo Social), Josefina Miranda (de Rio Negro, estudiante de Bellas Artes), siendo la identidad del séptimo aún desconocida a la fecha. Las dos últimas compañeras ingresaron este año al estudio de sus respectivas carreras e ingresaron este año al Hogar estudiantil.
Desde la asamblea estudiantil de becarios del hogar de FeNaPES, consideramos que la decisión de expulsar a seis compañeros y compañeras por parte del ejecutivo no se ajusta a los propios marcos institucionales que la misma se dio a sí mismo en su último congreso, “El XV Congreso de la FeNaPES resuelve:
Que el próximo Comité Ejecutivo proceda a instalar en forma urgente la Comisión de Cogobierno del Hogar Estudiantil,(en adelante C.H.E.), integrada por un delegado de los hogareños, un representante de los padres, y un integrante del Ejecutivo de FeNaPES, con sus respectivos suplentes, que se dedique a una reestructura profunda que implica evaluar la continuidad y roles de los funcionarios que actualmente se desempeñan, así como aspectos de la administración en general”.
“Que la comisión revise y apruebe el Reglamento de Convivencia, establezca mecanismos para mejorar la misma y evalúe sanciones y eventualmente la permanencia de quienes no cumplan con las normas”.1
“El XV Congreso de FeNaPES resuelve: Reivindicar el Cogobierno del Hogar Estudiantil emanado del XIV Congreso “María Barhoum- Marcelo Texeira”. Por este motivo rechazamos cualquier injerencia económica o de gestión que no sea acordada en la comisión donde participan los hogareños, ex hogareños, padres, afiliados y representantes del comité ejecutivo.”2
“Apostamos en el marco del proyecto de convivencia que se construirá, a que se vayan subsanando las problemáticas que se han detectado hasta el momento; recorriendo así un camino de construcción colectiva y autonomía”.3
“El afiliado deberá responsabilizarse por la conducta del becario haciéndose cargo de los daños o deterioros que hubiese ocasionado, comprometiéndose a retirarlo del Hogar si no cumple con las normas de convivencia establecidas o si no cumple con el objetivo o actividad esgrimida por la cual solicitó alojamiento. En tal caso la Comisión del H.E. deberá notificar a la filial pertinente el motivo por el cual el becario fue sancionado y ésta última deberá hacerse cargo de los daños si el afiliado no responde por los mismos.”4
Por otro lado las condiciones en las que se tomaron las decisiones son irregulares visto que: ni desde el equipo técnico ni desde el ejecutivo de FeNaPES se generaron instancias para dar cuenta de las situaciones por los que se los busca sancionar a los compañeros y compañeras, tomando esta medida de expulsión sin ninguna clase de aviso previo, siendo esta la medida más radical de todas. Claro ejemplo de esto fueron las entrevistas que no han culminado, donde ninguno de los compañeros y compañeras fue advertido ni llamado de atención sobre las situaciones que denunciamos, (vale aclarar que todos los compañeros y compañeras que fueron llamados ya tuvieron la entrevista).
La situaciones por las que se denuncian no condicen con el accionar del equipo técnico, el cual no actúa desde hace más de un mes ya que la coordinadora no ha estado presente, no cumpliendo ni siquiera con la coordinación mínima de las asambleas mensuales, que no se llevan a cabo desde el mes de Junio, la cual además fue demandada por los mismos hogareños y hogareñas en varias oportunidades anteriores.
Las situaciones que se expusieron para la expulsión no son trasparentes, dado a que se los acusa a los compañeros y compañeras en base a supuestos, que en su mayoría no están debidamente probados.
Los compañeros y compañeras están siendo expuestos a relaciones conflictivas con sus familias, poniendo en peligro la permanencia del estudio de muchas de ellas. Asimismo se actuó sin tener en cuenta el daño psicológico causado por las medidas que se buscan imponer. En base a eso la decisión no solo es desmedida, sino que el equipo técnico conoce la situación económica de cada hogareño y las posibilidades que tienen de estudiar una carrera terciaria, viéndose los estudiantes en medio de un semestre en una situación de estrés e incertidumbre, afectando su formación académica y su trayectoria.
Vale recalcar que el comité ejecutivo de FeNaPES es un sindicato que vela por los derechos de los trabajadores y trabajadoras, específicamente de la educación, emprendiendo en esta medida un ataque a la educación de los hijos de los trabajadores y trabajadoras. Con esta medida el comité ejecutivo de FeNaPES está perjudicando la educación de hijos e hijas de docentes. Nos gustaría que nos consideren además de becarios y estudiantes, como compañeros políticos. Varios de estos compañeros y compañeras son militantes activos en la lucha política en marco de la mejora de la educación pública y eligen marchar bajo la bandera de FeNaPES como Hogar Estudiantil, dándole significado al costado político que sin duda debe tener un hogar sindical. Remarcamos que a los compañeros y compañeras se les dio un plazo de solo ocho días para retirarse del hogar, lo cual nos parece absurdo y desconsiderado.
Por último nos gustaría resaltar en caso de dos compañeras quienes están cursando su primer año de facultad, siendo estas las más afectadas. Dado al corto trayecto que tienen en el Hogar Estudiantil no vemos cómo puede ameritar una decisión tan drástica.
Repudiamos la persecución ideológica y el carácter arbitrario y selectivo de las medidas que se buscan llevar a cabo, que muestran el espíritu reaccionario que consideramos que ningún sindicato debería tener.
El hecho de alegar como motivo y juzgarnos por las prácticas sexuales, la acusación punitiva hacia los hogareños también deja en evidencia los micro machismos y sobre todo las premisas subyacentes de las concepciones conservadoras, ajenas al movimiento sindical uruguayo en su historia liberadora de las opresiones, lo personal es político desde el momento en que establece situaciones de oprimidos y opresores, demostrado en los argumentos presentados por el Comité Ejecutivo de esta Federación.
Señalar públicamente que en una AGD desde una perspectiva moralista, exponiendo con supuestos la vida privada de los hogareños, viola nuestro derecho a la privacidad, dando con ello un impacto y generando una alarma en la interna de la Federación, típica de los medios amarillistas, prácticas que sufrimos y detectamos como personas desde los medios de comunicación funcionales al poder hegemónico.
Cuando la realidad desde la concepción emprendimiento solidario debería ser otra, la relación hogareños - comité ejecutivo de FeNaPES debe darse desde un camino a la par en la construcción colectiva de un futuro mejor y de mejores oportunidades para todas y todos como clase trabajadora, como acción liberadora, validando el cogobierno emanado por mandato del congreso.
El Uruguay y la mirada punitiva a la adolescencia y a la juventud no es novedad, sentimos la acusación sobre la nuca de los hogareños señalados como promiscuos, adictos, ladrones, excedidos de juventud. Podemos ver cuánto falta por sensibilizar y formar a los docentes de la educación media, lamentamos que sobresalgan posturas de índole conservadora y retrogradas en este tema tan importante para comprender las desigualdades estructurales sociales. Somos conscientes de la falta de perspectiva de género, que nos atraviesa y nos interpela a los jóvenes hogareños.
Queremos dejar en claro que las acusaciones no son a la Federación como tal, por el contrario nos apegamos al marco normativo de la propia FeNaPES, y nos oponemos a la postura autoritaria del Comité Ejecutivo que viola el decreto de su propia Federación.
Estamos comprometidos con FeNaPES y el proyecto solidario del que nos consideramos parte, y apostamos a seguir construyendo una mejor educación para todas y todos los hijos de los trabajadores y trabajadoras.Contra la represión solidaridad y lucha.

¡Arriba los y las que luchan!

Asamblea de Becarios del Hogar Estudiantil de FeNaPES.

1 XV Congreso de FeNaPES, diciembre 2015, p. 62.
2 Ibíd., p. 63.
3 XIV Congreso María Barhoum – Marcelo Texeira, 2013 en: XV Congreso de FeNaPES, p. 62.
4 Reglamento Hogar Estudiantil (modificado XII Congreso de Fenapes “Prof. Nibia Sabalsagaray”), diciembre 2009, p. 3.

Fuentes:
- Resoluciones del XV Congreso de FeNaPES, 10-13 diciembre, 2015
(descargado de: http://fenapes.org.uy/wp-content/uploads/2016/03/Documento-
CongresoVERSION-2016.pdf).
- Hogar estudiantil de Fenapes. Reglamento (modificado XII Congreso de
Fenapes “Prof. Nibia Sabalsagaray”), diciembre 2009 (descargado de:
http://www.fenapes.org.uy/wp-content/uploads/2012/04/Reglamento-actual-
2010-hogar-estudiantil.pdf).

miércoles, 30 de agosto de 2017

Montevideo también marcha por Santiago Maldonado




Este próximo viernes a partir de las 19 hs. en Plaza del Entrevero de Montevideo se realizará una marcha reclamando la aparición con vida de Santiago Maldonado.

El joven está desaparecido desde comienzos de este mes luego de una represión a la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, en el departamento de Cushamen, provincia de Chubut.
El Primero de agosto cerca de un centenar de efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina ingresaron de manera irregular y violenta al territorio de la comunidad mapuche. Hubo disparos de balas de goma y de plomo contra los habitantes. La última vez que Santiago fue visto, huía de la persecución de la Gendarmería.
Sus familiares, querellantes en la causa penal 8232/2017 del Juzgado Federal de Esquel, han señalado que Santiago es víctima de desaparición forzada desde el 1 de agosto de 2017 en la Provincia del Chubut, Argentina y que la desaparición forzada es un delito que comienza con la privación de la libertad de Santiago por personas del Estado —Gendarmería—seguida de la falta de información de su paradero y la negativa a reconocer su privación de la libertad por parte de las autoridades.
La exigencia por su aparición no para de crecer y extenderse a todos los ámbitos tanto en Argentina como a nivel internacional.
Montevideo no será ajeno a este reclamo que recorre el mundo por lo cual el próximo viernes 1 de setiembre está convocada una movilización exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado bajo la consigna “Donde está Santiago”.

Hernán Yanes

lunes, 28 de agosto de 2017

Trump y el “renacimiento” del Klan




El pasado 9 de julio, en Charlottesville, Virginia, cincuenta miembros de los Loyal White Knights of the Klu Klux Klan, basados en Carolina del Norte, se movilizaron para “defender” la estatua del general confederado Robert E. Lee.

Se encontraron con una movilización en repudio de cerca de mil personas, que fue rápidamente declarada ilegal por la policía. Protegidos por la policía local, y su escuadrón de SWAT, los klansmen (o sea “hombres del Klan” porque casi todos son hombres) atravesaron las filas de los que los repudiaban. El ataque del Klan se realizó con el enérgico apoyo de las fuerzas de la ley y el orden, tras gases lacrimógenos, que así protegieron “su derecho” a manifestarse. La acción policial desató una batahola en la que resultó en 22 manifestantes anti Klan detenidos, un muerto y varios hospitalizados. El Klan y la policía no sufrieron ni bajas ni detenciones. El presidente de Estados Unidos Donald Trump, rápido de reflejos, repudió la “violencia de ambos bandos”, mientras el Klan insistía que estaban defendiendo sus tradiciones. Luego de ocho años del gobierno de Barack Obama donde muchos analistas norteamericanos, como el crítico literario Henry Louis Gates, insistían que el país había entrado en la “era del postracismo” el accionar del Klan demostró no sólo que no era asi sino que la organización estaba vivita y coleando.
El Klan fue fundado, originalmente, en 1866 como una forma de retener a los esclavos liberados en las plantaciones sureñas e impedir que emigraran al norte o a las ciudades en busca de trabajo mejor pago. Esto fue logrado hacia 1876 con una serie de leyes y estatutos locales que le dieron forma legal al racismo y la discriminación de los negros trabajadores. Se calcula que en ese momento cerca de 400 mil norteamericanos pertenecían al Klan. A partir de ese año, el Klan tuvo escasa presencia, y se integró a los aparatos políticos demócratas y republicanos.
Tuvo su primer renacimiento en 1915 con el auge de la inmigración, el sindicalismo y las huelgas combativas. Pero en ese momento no atacaba solamente a los afroamericanos, sino también a católicos, judíos e hispanos. En este período se expandió fuera del sur hacia el norte y el oeste, como por ejemplo a Indiana, Nueva York y California. Fue ese el momento de su auge y mayor influencia política, donde tuvo varios millones de adherentes e incluyó entre ellos al más tarde presidente de Estados Unidos Harry Truman.
Con la Segunda Guerra Mundial, y la creciente organización de los trabajadores negros en los sindicatos combativos del CIO, entró en decadencia una vez más. Resurgió con virulencia hacia 1950 como vanguardia de la lucha contra el movimiento de los derechos civiles. En ese momento operaban en coordinación con las policías locales que se oponían a la integración escolar. Al mismo tiempo, el Klan emergió ya no como una única organización sino como decenas de grupos estaduales con fuertes vínculos con los grupos arios y neonazis. Sus números eran menores que otras épocas (se calcula que eran unos 40 mil) sobre todo porque muchos racistas se habían institucionalizado dentro de los partidos mayoritarios. Este renacimiento se caracterizó por un accionar abiertamente terrorista por parte del Klan, que asesinó líderes negros y puso bombas en iglesias y lugares de reunión.
Esto generó una reacción en la opinión pública que obligó al FBI y al gobierno a ponerle coto, ya que hasta ese momento se preocupaban más por el peligro comunista. Y entró en su tercera decadencia. A pesar de eso, en 1979 el Klan protagonizó la masacre de cinco militantes del Partido Comunista de los Trabajadores (CWP) en Greensboro, Carolina del Norte.
Pero que entrara en decadencia no quiere decir que el Klan desapareciera. De hecho, tenía y tiene filiales en 22 estados de la Unión, que incluyen comercios, conferencias anuales, “barbacoas”, y todo un negocio de venta de parafernalia racista. Los diversos organismos de derechos civiles calculan que, hoy en día, el Klan son unas 42 organizaciones con un total de entre tres y ocho mil miembros. En la campaña presidencial algunos grupos del Klan apoyaron a Trump y otros de Hillary Clinton. Se calcula que la retórica racista, anti inmigratoria, de Trump ha servido para darle auge una vez más y generar un nuevo renacimiento de la organización.
Ahora, sus casi 8 mil miembros no la hacen parecer como una organización muy poderosa. Sin embargo, lo ocurrido en Charlottesville demuestra que mantiene fuertes vínculos con las fuerzas de seguridad y que es utilizada para agudizar el enfrentamiento con las fuerzas progresistas en general. El Klan inicia la provocación y la policía funciona de fuerza de choque para reprimir a las fuerzas anti racistas. ¿Por qué ahora y no hace diez años? La respuesta tiene que ver, indudablemente, con el crecimiento de la organización de trabajadores afroamericanos y otras minorías a raíz de asesinato de muchísimos negros por la policía. El Klan, asi, sería una respuesta al movimiento Black Lives Matter. Al mismo tiempo es una expresión del racismo implícito en la sociedad norteamericana y de su crisis, sobre todo luego del colapso de 2008. La crisis, que continúa sin freno, ha golpeado duramente a muchos sectores trabajadores y pobres generando resentimiento, enojo, frustración y búsqueda de culpables. El Klan al igual que el conjunto de la derecha norteamericana capitaliza esto planteando que el problema son los inmigrantes y “la gente de barro” (mud people, o sea la gente de color).
El Klan está integrado principalmente por pobres trabajadores blancos, mientras que su liderazgo lo detentan comerciantes y profesionales que lucran con el movimiento.
La gran pregunta es por qué blancos pobres descargan su violencia sobre las minorías de trabajadores. El historiador Alexander Saxton planteó hace casi tres décadas que el racismo norteamericano surgió de una serie de justificaciones y racionalizaciones de la trata de esclavos y de la expropiación de los amerindios. El racismo logró retener un lugar central en las ideas que legitimaban el poder porque “continuó cumpliendo con la necesaria justificación de los grupos dominantes en las cambiantes coaliciones de clase que han gobernado la nación”. Este racismo jamás fue una construcción estática, sino que se mantuvo en flujo a través de constantes modificaciones y procesos de ajuste a las necesidades de la clase dominante. Así, se constituyó en un elemento central a la dominación puesto que fragmenta a los oprimidos. Al mismo tiempo, el racismo genera una dominación más sutil y profunda que la mera represión conformando un elemento central de la hegemonía de la burguesía. En su ignorancia es más fácil para estos trabajadores blancos culpar de las minorías de color de sus problemas que a la burguesía. Al mismo tiempo, la burguesía le garantiza a estos “militantes” racistas ciertas prebendas (no muy grandes) y protección.
Por último, la retórica de Trump apunta, cínicamente, a cohesionar su base social utilizando el racismo como elemento de movilización en contra de sus opositores. Lo que esto tiende a generar es a un mayor enfrentamiento entre la población norteamericana, mientras apunta a dividir a los trabajadores.

Pablo Pozzi

sábado, 26 de agosto de 2017

Golpe de Estado en Uruguay 1973


Trabajadores de Tienda Inglesa en Conflicto




“Trancaso” de los trabajadores en sucursales de Tienda Inglesa contra sanciones de la patronal a funcionarios del supermercado.

Los trabajadores de Tienda Inglesa se encuentran desde hace mucho tiempo en conflicto como consecuencia de las medidas que ha pretendido tomar la patronal recortando salarios y conquistas históricas.
En el día de hoy en muchas sucursales los trabajadores se encuentran realizando un “trancaso” que obstaculice las ventas y el ingreso de proveedores debido a las sanciones impuestas por los dueños de Tienda Inglesa a una veintena de funcionarios.
La patronal recurrió a la contratación de trabajadores tercerizados para cubrir puestos en el feriado de mañana, pero además pretende que las propias cajeras sean las que capaciten a los nuevos ingresos. Esta exigencia viola los convenios vigentes ya que no es una función de la cajera la capacitación para nuevos empleados y por tal motivo se han negado a llevar adelante esta función.
Con la prepotencia habitual con la que se maneja la patronal intenta ahora sancionar a los trabadores por lo cual se implementó un "bloqueo" que impide el ingreso de clientes y proveedores y que será levantado cuando se revierta la sanción.
Por otra parte los trabajadores en conflicto también han señalado que desconfían de la dirección del sindicato, a quienes ya vienen cuestionando hace tiempo al haber firmado un convenio desventajoso y no luchar por evitar la pérdida de beneficios y conquistas.

Hernán Yanes

Prohíben actividad en liceo Bauzá acerca de los hechos del Filtro




La dirección del liceo no autorizó la actividad que estaba planificada para el día de hoy donde se tenía planificado recordar los hechos del Filtro y la represión desatada en esa jornada. Convocan a realizar el taller en las afueras del liceo hoy a las 14 hs.

Las autoridades del liceo y la inspección censuraron la realización de un taller que estaba programado para el día de hoy en el que se iba a recordar los sucesos ocurridos en la “Masacre del Filtro” en el año 94 y la terrible represión desatada en esa oportunidad.
Los estudiantes emitieron un comunicado señalando que con argumentos pocos convincentes la dirección del liceo no autorizó la actividad contribuyendo de esa manera a las desmemoria y falta de información sobre hechos del pasado reciente.
Ante la negativa de las autoridades, los estudiantes están convocando para el día de hoy a las 14 hs. para llevar adelante el taller en las inmediaciones del centro educativo.

LID

viernes, 25 de agosto de 2017

Louise Michel, la combatiente de la Comuna de París




Maestra, poeta y libertaria, esta menuda mujer representa el espíritu de una revuelta en la que las mujeres no solo conquistan el derecho a la educación, al divorcio y al trabajo, sino también a combatir codo a codo con los hombres.

“Cuando la multitud hoy muda Ruja como el océano Y a morir esté dispuesta La Comuna resurgirá Volveremos multitud sin número Vendremos por todos los caminos Espectros vengadores surgiendo de las sombras Vendremos estrechándonos las manos La muerte llevará el estandarte La bandera negra velo de sangre Y púrpura florecerá bajo el cielo llameante.”
(Louise Michel. Canción de las prisiones, mayo de 1871)
Durante la semana del 20 de mayo de 1871, el ejército de Versalles (la burguesía francesa aliada a los prusianos) avanza contra la Comuna de París. En el cementerio de Montmartre, en el corazón de la Comuna obrera, una mujer calzada con botas de soldado dispara su fusil. La metralla sostenida que retumba sobre su cabeza le hace pensar en un océano descargando su furia desde el cielo. Los obuses hacen temblar la tierra y las flores de las tumbas vuelan por el aire. Louise Michel se escabulle por un agujero de la tapia, solo para volver enseguida con refuerzos.
De los 50 hombres que la acompañan, pronto queda la mitad; poco después, quince; finalmente, solo tres siguen defendiendo la barricada sobre la calle Clignancourt. París arde en llamas la noche del 24 de mayo. Los fuegos pueden verse desde lejos: la calle Royale, Rivoli, las Tullerías, el Hôtel-de-Ville, el teatro lírico, la orilla izquierda, se destacan por el rojo crepitar sobre el cielo negro. Si la Comuna no va a sobrevivir, no se entregará a Versalles sin luchar. En aquellos días, Louise Michel siente que el tiempo es flexible. “Todo lo ocurrido se acumula, como si en esos días hubiéramos vivido mil años.”
Esta mujer menuda, de 40 años, representa el espíritu de la Comuna de París, donde las mujeres no solo conquistan el derecho a la educación, al divorcio y al trabajo, sino también el derecho a combatir codo a codo con los hombres.

Las mujeres de la Comuna

Tras la caída del Segundo Imperio de Luis Napoleón Bonaparte, con la derrota en la guerra franco-prusiana en septiembre de 1870, París proclama la República.
Con la ciudad sitiada por el ejército de Bismarck, el gobierno francés de Adolphe Thiers termina firmando la capitulación de Francia, aceptando la ocupación de la capital por los prusianos. Pero la Guardia Nacional parisina, formada en su mayoría por obreros y artesanos, se niega a rendirse al enemigo. Thiers se retira a Versalles y el pueblo de París toma el control de la ciudad.
El 18 de marzo, el ejército de Versalles intenta aplastar la rebelión y arrebatar los cañones en manos de los parisinos. Ese día, fueron las mujeres las primeras en salir a las calles, en una insurrección que da comienzo a la Comuna de París. Así lo cuenta Louise Michel: “Todas las mujeres se hallaban ahí. Interponiéndose entre nosotros y el ejército, las mujeres se arrojaban sobre los cañones y las ametralladoras, los soldados permanecían inmóviles. La revolución estaba hecha”. Poco después se convocan a elecciones para elegir los representantes de la Comuna de París, el primer gobierno obrero de la historia.
Como ya había ocurrido durante la Revolución francesa de 1789, las mujeres participaron activamente en la Comuna, formando asociaciones como el Comité de Vigilancia de las Ciudadanas y la Unión de Mujeres para la Defensa de París. Según Michel, más de 10.000 mujeres “diseminadas o juntas, combatieron por la libertad en los días de mayo”. “Con la bandera roja al frente habían pasado las mujeres; tenían su barricada en la plaza Blanche. Estaban allí Elisabeth Dmitrieff, la señora Lemel, Malvina Poulain, Blanche Lefebvre, Excoffons. André Leo estaba en las de Batignolles.”
En la plaza Blanche se mantiene una barricada defendida por un batallón de 120 mujeres. En el bulevar Sebastopol varias mujeres trabajan llenando sacos de tierra y cestas de mimbre. Las petroleuses, las incendiarias. Así llaman sus enemigos a las mujeres de la Comuna. Cada mujer que atraviesa las calles con ropa humilde y con un cacharro entre las manos es sospechosa. En Francia regía en aquellos años el Código napoleónico, que imponía a las mujeres la condición de menores de edad, sometidas al padre o al marido, sin derecho a ninguna actividad independiente, sin derecho al voto, ni al divorcio.
Las mujeres obreras se ven sometidas a una doble explotación y opresión. Por eso la Comuna de Paris trae la esperanza de un mundo nuevo para las mujeres del pueblo. En el muro del cementerio del Père-Lachaise, que hoy se conoce como el muro de los comuneros, cientos de luchadores fueron fusilados. Otros miles, deportados y exiliados Louise Michel, maestra abnegada, escritora y poeta, ocupa su puesto de combate en las barricadas. Defiende la París obrera que desde el 18 de marzo ha tomado en sus manos su propio destino. La Comuna ha creado una nueva forma de gobierno, con delegados electos y revocables que cobraban un salario obrero. Ha condonado las deudas a los inquilinos, expropiado los talleres abandonados para cederlos a cooperativas obreras.
La Comuna ha establecido la igualdad de las mujeres ante la ley, separando la Iglesia del Estado y expropiando al clero; un conjunto de medidas que no había tomado ninguna república liberal. La Comuna había defendido París, entregada por Thiers a los prusianos. La heroica Comuna había desafiado a la Europa del orden y el capital, eliminando “el ejército permanente, la policía, la burocracia, el clero y la magistratura”, al decir de Marx en el Manifiesto del Consejo General de la Asociación Internacional de los Trabajadores, escrito entre abril y mayo de 1871.

La represión y el exilio

Según las fuentes históricas, más de 30.000 personas fueron asesinadas en la semana sangrienta de mayo, cuando la represión se ensañó en las calles de París. En el muro del cementerio del Père-Lachaise, que hoy se conoce como el muro de los comuneros, cientos de luchadores fueron fusilados. Otros miles, deportados y exiliados. Louise Michel logró escapar, pero su madre fue detenida por la policía en su lugar, por lo que Louise se entregó para salvar su vida. Junto con decenas de presas fue hacinada en prisión, donde escuchaban por la ventana los fusilamientos de otros comuneros.
El juicio, en diciembre de 1871, se transforma en una tribuna para reafirmar su compromiso con la Comuna y con la lucha. “No quiero defenderme, no quiero ser defendida”, exclama Louise Michel, “pertenezco por entero a la revolución social y declaro aceptar la responsabilidad de todos mis actos; la acepto sin restricción”, relata Lissagaray en su historia de la Comuna. La heroína de Montmartre es deportada a la isla de Nueva Caledonia, colonia francesa en el Pacífico. El viaje a bordo del Virginie es también un descubrimiento; Michel señala que en esa travesía, reflexionando sobre la experiencia de la Comuna, se hizo anarquista. En la lejana isla del Pacífico, Louise Michel convive con los canacos, tribus originarias sometidas a la opresión francesa. La maestra enseña a los niños canacos y se convierte en defensora de su causa. “Una noche de tormenta durante la insurrección canaca, oí llamar a la puerta de mi compartimento en la choza. ¿Quién es? pregunté. Taïau, respondieron. Reconocí la voz de nuestros canacos, los que nos traían los víveres (taïau significa amigo).
En efecto se trataba de ellos, venían a despedirse de mí antes de alejarse a nado bajo la tempestad para unirse a los suyos y combatir a ‘blancos malvados’, decían ellos. Entonces, dividí la banda roja de la Comuna, que había conservado a través de mil dificultades, y se la di como recuerdo”. Después de varios años en Caledonia, Louise Michel puede volver a Francia en 1880. Allí retoma su actividad política -- por lo que pronto vuelve a ser encarcelada-- participando en movilizaciones contra el desempleo y en mítines y conferencias. Muere en enero de 1905, a los 74 años.
Su espíritu indomable sigue siendo la imagen viva de la Comuna.

Josefina L. Martínez

jueves, 24 de agosto de 2017

La economía brasilera en tiempos de Temer: Pocos ganan, muchos pierden




Ni aprobado ni querido. Michel Temer cuenta con una tasa de popularidad que no supera los 5 puntos porcentuales y el 70% de los ciudadanos considera que su gestión es “mala o pésima”[1]. Lo peor es que aun siendo acusado de corrupción pasiva, el presidente de facto de Brasil ha logrado sacar adelante uno de sus dos proyectos bandera: la reforma laboral. La agenda de ajustes de Temer contempla además cambios al Sistema Previsional. Pero vamos por partes.

Reforma Laboral

En un contexto de crisis económica, una tasa de desempleo de 13% que afecta a 14 millones de brasileños y una creciente informalidad laboral, fue aprobada la reforma a la Consolidação das Leis do Trabalho (CLT). Desde 1943, la CLT[2] es el marco normativo brasileño que regula las relaciones laborales, individuales y colectivas, de los trabajadores urbanos y rurales, en garantía de las condiciones mínimas y derechos básicos: remuneración, duración de la jornada de trabajo y descanso, vacaciones, participación en las ganancias empresariales, entre otros.
Pese al creciente rechazo contra la reforma expresado en innumerables manifestaciones multitudinarias y tres huelgas generales en menos de un año, este texto será modificado. Si bien la propuesta de Temer rebotó agonizante de una cámara a otra en busca de los apoyos necesarios que se reducían día tras día en medio de los escándalos de corrupción que sacuden el núcleo político brasileño; finalmente, el 25 de julio pasado, recibió el visto bueno en el Senado: 50 votos contra 26.
Temer se salió con la suya. A partir de la reforma laboral se revocarán derechos para flexibilizar el mercado y dar pie a que los acuerdos individuales, negociados directamente entre empleado y empleador, se antepongan sobre la ley.

Lo acordado sobre lo legislado

Puntos claves en los que la negociación empleador-empleado se sobrepone a la CLT:

Jornada de trabajo

– Podrán ser de hasta 12 horas diarias y un máximo de 60 semanales. Se contemplan 36 horas ininterrumpidas de descanso.
– El tiempo de almuerzo durante la jornada puede ser reducido a 30 minutos.

Remuneración

– Pago de salarios será calculado sobre una base horaria o diaria, pero ya no mensual. Es decir, el empleador podrá convocar al empleado con un mínimo de tres días de antelación y le informará cuál será la jornada de trabajo. Fuera de ese período, el trabajador no estará a disposición de esa empresa.

– Se suprime el derecho a horas extras.

Terciarización laboral

– Crea una figura inexistente hasta ahora: el trabajador autónomo exclusivo, el cual si bien podrá prestar servicios a un único empleador, su vínculo laboral no es permanente. La empresa estará eximida de responder por garantías mínimas de trabajo.

Despidos

– Se reduce el tiempo de notificación de 30 a 15 días de anticipación.
– El patrón está obligado a pagar sólo la mitad del previo aviso.
– La indemnización no queda atada al salario. El valor será calculado sobre el saldo de las cotizaciones.
– El trabajador pierde el derecho al seguro por desempleo.

Vacaciones

– Podrán ser fragmentadas en 3 períodos, según lo que sea acordado, siempre que uno de ellos no sea inferior a 14 días, y los otros dos deberán tener al menos cinco días corridos cada uno.

Higiene

– Deja sin garantías de seguridad sanitaria mínima a los trabajadores. El empleador sólo está obligado a la instrucción de los riesgos de enfermedades y accidentes laborales, es decir, los libera de las responsabilidades de cubrir cualquier incidente en o durante la jornada de trabajo.

Embarazadas

– Podrán trabajar bajo condiciones que se pueden catalogar como de insalubridad.

Transporte

– El tiempo usado por el trabajador ida y vuelta hasta el lugar de trabajo, a través de cualquier medio de transporte, no será contado como parte de la jornada laboral.
En resumen, los cambios propuestos profundizan la precarización laboral dando a los patrones una suerte de “superpoder” para establecer relaciones de trabajo sin garantías de protección legal o derechos.

Reforma de Pensiones

Temer se volvió a salir con la suya. El 2 de agosto el Congreso decidió archivar la denuncia presentada por la Fiscalía en mayo pasado a razón de unos audios que lo comprometían con varios delitos de corrupción. En otras palabras, no será procesado ni suspendido de su cargo. Ese mismo día, el presidente de facto anunció que seguirá con su agenda neoliberal, siendo el régimen de jubilaciones su próxima batalla.
La iniciativa exige modificar la Constitución. Sin embargo, esto no es posible sin al menos dos tercios de los votos en el Congreso. Vistos los últimos acontecimientos, para negociar el amplio consenso parlamentario requerido, Temer terminará de vaciar las arcas públicas y con promesas comprará más conciencias.

Edad mínima de jubilación

Al cumplir entre 55 y 60 años cualquier brasileño se puede jubilar, hasta ahora. Con la propuesta de Temer no será sino hasta cumplidos los 62 años (mujeres) y 65 años (hombres), cuando podrán dejar de trabajar para tener derecho legal a una pensión.
Reglas para cobrar
Sólo la edad no garantiza la renta para una vejez digna. El acceso al derecho depende de si:
El trabajador cumplió con el tiempo mínimo de contribución al sistema que pasará de 15 a 25 años.
Y para recibir una pensión completa:
El trabajador tendrá que haber cotizado durante 40 años, sin interrupciones.

Hay privilegiados

Las pensiones de los militares, cuyo pago consume casi US$ 10.500 millones de dólares al año, no se van a tocar.
Los cargos políticos (futuros) se jubilarán a los 65 años. Sí, de ahora en adelante tendrán que trabajar cinco años más, pero el cambio no afectará a los actuales legisladores, sino a los diputados y senadores que sean elegidos a partir de las elecciones de 2018.
¿Y las cuentas públicas?
Según el Banco Central Do Brasil[3], durante el primer semestre del año se acumuló un déficit fiscal de US$ 10.994,7 millones. Se trata de la mayor cifra de los últimos 16 años, sólo comparable a los tiempos finales de Fernando Henrique Cardoso en la presidencia. En relación al mismo período de 2016, el aumento fue del 48%.
El evidente deterioro de las cuentas que maneja el Estado brasileño elevó en junio la deuda bruta del sector público a unos US$ 1,46 billones, montante equivalente al 73,1% del PIB, más de medio punto por arriba del 72,5 % que marcaba en mayo, todo un récord.
Tras aplazar hasta en tres ocasiones la divulgación de la estimación del déficit para 2017-2018, las cuentas oficiales dejan ver un agujero en las cuentas públicas de US$ 50.500 millones, es decir US$ 6.400 millones – 14,5%- más grande de lo previsto inicialmente.
Con esto queda en evidencia que ni congelar los fondos destinados a la inversión pública por 20 años, ni vender a precio de “galinha morta” activos estratégicos del Estado que reportaban ganancias millonarias a las arcas públicas, ni desmantelar el patrimonio de Petrobras a favor de transnacionales, ni reducir los derechos de los trabajadores y los pensionados… NADA de esto sirve para sanear en alguna proporción las cuentas públicas, que a fin de cuentas ha sido el principal –y casi único- argumento esgrimido por la administración de Temer para echar tijera a lo que es de todos los brasileños por derecho y ahora va quedando concentrado en manos de unos pocos privilegiados. ¿Y mientras? Aumentan los números rojos, cae la recaudación y se suma un trimestre más a los ocho consecutivos de descalabro político-económico y recesión.

Crismar Lujano
CELAG

Notas:

[1] https://www.nodal.am/2017/07/brasil-temer-bate-record-impopularidad-desde-final-la-dictadura-negocia-permanencia-poder/#Temer_tem_a_pior_aprovacao_desde_o_fim_da_ditadura_diz_Ibope
[2] http://www.guiatrabalhista.com.br/tematicas/clt.htm
[3] https://www.bcb.gov.br/ingles/notecon3-i.asp

miércoles, 23 de agosto de 2017

El terrorismo y las manifestaciones racistas




Los hechos terroristas recientes en Barcelona y otras partes de Europa y las manifestaciones racistas y neonazis en #EEUU en la Mesa Redonda.

Yemen: entre bombas, anhelos de paz y crisis humanitaria




El conflicto yemení continúa atravesando todas las esferas de la vida política y civil de su población, mientras la crisis humanitaria y de infraestructura crece día a día surgen esperanzas con una posible solución pacífica.

Yemen vive un conflicto social y militar desde el 2014, pero fue un año después cuando entró en escena Arabia Saudí magnificando los hechos y consecuencias de manera constante. Desde marzo de 2015, se formó una coalición militar liderada desde Riad y con el apoyo estadounidense, con el objetivo de poner fin a los hutíes.
Comenzada la guerra civil los rebeldes hutíes, pertenecientes a la rama chií del islam, irrumpieron en la escena política generando una dualidad de poder en el país.
Los hutíes armaron una alianza política y militar junto con el ex presidente Alí Abdalá Saleh, dando como resultado la toma de Saná en septiembre del 2014, capital del país, convirtiéndose en la sede de su gobierno. En contraposición, el actual presidente, Abd Rabbo Mansur Hadi, trasladó la capital y sede de su gobierno hacia la ciudad de Adén, logrando apoyo y legitimación por parte de organismos internacionales y, especialmente, desde los gobiernos de Washington y Riad.
Finalmente, en marzo del 2015 se formó una coalición militar liderada por la casa Saud, dinastía gobernante en Arabia Saudí, que comenzaría con los ataques hacia los chiítas en Yemen que perdura hasta el día de hoy. El presidente Hadi y otros aliados políticos, desde ese momento obtuvieron asilo político en el reino saudí donde el gobierno es sunnita, rama del islam opositora al chií.

Crisis humanitaria

Los bombardeos aéreos son la característica principal de los ataques desde la coalición, y las constantes respuestas de lo hutíes se basan en lanzamientos de misiles en zonas fronterizas donde se lucha por el control. Los intentos de paz nunca fueron suficientes y solo hicieron que se intensifiquen los ataques militares desde ambas partes.
Luego de más de dos años de duros conflictos armados, los impactos en la sociedad están a la vista de todo el mundo. Yemen es un país con más de 27 millones de habitantes y, según la ONU, más del 70% de la población se encuentra necesitada de ayuda humanitaria. Sumado a esa necesidad, este año apareció una epidemia de cólera que, según la Organización Mundial de la Salud, afecta a medio millón de habitantes yemeníes. Las muertes por esta razón ya alcanzaron las dos mil personas.
Tal crisis puede explicarse por la pérdida de infraestructura casi total que vive Yemen, a causa de la guerra. Tras varios años de conflicto, el país más pobre de la península arábiga ha perdido toda infraestructura posible, ya sea en la salud, los servicios básicos, las rutas, los aeropuertos y puertos, médicos y empleados públicos que no cobran sus salarios hace meses, entre otras cosas. De esta manera, la falta de saneamiento en el agua es la principal causa de la epidemia de cólera que atraviesa la población yemení actualmente. A la vez, sin rutas ni puertos se hace casi imposible el acceso a la medicación requerida como también la posibilidad de comercializar con el fin de lograr ingresos económicos que mejoren la situación del país.
La crisis humanitaria, de infraestructura, hambrunas y epidemias son moneda corriente en el paisaje yemení desde comenzados los conflictos armados.

¿Soluciones a futuro?

En junio de este año, el Rey de Arabia Saudí, Salmán, nombró un nuevo heredero del trono. De esta manera, destituyó al príncipe Muhammed Bin Nayef nombrando a su hijo, Muhammed bin Salmán, en ese cargo. El nuevo heredero también es jefe de la Corte Real y presidente del Consejo en asuntos económicos del país, logrando cada vez mayor concentración del poder. La designación del joven heredero continúa mostrando el nuevo rumbo en la dinastía gobernante del reino.
En los últimos días se conoció que el joven heredero saudí reveló sus intenciones de abandonar el conflicto armado en el país vecino. La información proviene de un mail con dos funcionarios estadounidenses, Martin Indyk y Stephen Hadley, que se divulgó en distintos medios de comunicación de la región de Oriente Medio.
Podemos pensar que sea una genuina posibilidad si consideramos el fracaso militar del reino saudí en Yemen. Pasado más de dos años de conflicto nada ha cambiado para bien en el plano geopolítico de Yemen, la gran embestida saudí no logró las modificaciones sustanciales que esperaban ya que los hutíes continúan controlando territorio y sigue existiendo la presencia de dos gobiernos opositores política y militarmente. A la par, como ya se mencionó, la terrible crisis humanitaria azota al país día tras día.
Por otro lado, tendrá que considerarse la postura que pueda tomar Irán como aliado de los hutíes, en caso de pretender una paz acordada. Recordemos que Irán es gobernado por un clero chiíta desde la Revolución Islámica de 1979, lo cual explica el apoyo político hacia los hutíes. En caso de abrirse un proceso de paz, habrá que esperar para ver cómo se resuelve la situación política y social del país, ya que nada parece estar claro en Yemen. La coexistencia de dos gobiernos no deja ver una fácil solución a la situación política del país, por más que se pretenda un proceso pacifico los daños que sufre Yemen no se podrán enmendar únicamente con la paz. El futuro parece lejano ante esta situación.
La guerra ya dejó un saldo de más de 10 mil fallecidos y 40 mil heridos. Sumado a esto se estima que el número de los desplazados ya alcanzó la cifra de 2 millones, mientras la crisis de infraestructura abarca todas las regiones del país.

Guido Luppino
guidolup@gmail.com

martes, 22 de agosto de 2017

La guerra de Macri contra el pueblo mapuche




"Esta es la nueva Campaña del Desierto, pero no con la espada sino con la educación, dijo Esteban Bullrich, entonces ministro de Educación y Deportes al inaugurar un hospital-escuela en septiembre del año pasado (goo.gl/JxD7Wl). Más allá de la brutalidad de las palabras del actual candidato a senador que compitió con Cristina Fernández en la provincia de Buenos Aires, la frase desnuda lo que piensan los de arriba de los pueblos originarios.
La Campaña o Conquista del Desierto fue un genocidio perpetrado por el Estado argentino entre 1878 y 1885, cuando arrebató grandes extensiones de territorio a los pueblos mapuche, ranquel y tehuelche. Los indígenas derrotados por las fuerzas comandadas por Julio Argentino Roca fueron deportados por la fuerza a campos de concentración, exhibidos en museos o trasladados para servir como mano de obra forzada.
El objetivo de fondo, ese que no se puede expresar en público pero es la fuerza motriz oscura de las acciones, fue la expropiación de sus territorios para incorporar tierras al mercado y expandir la república en zonas que, antes y ahora, son consideradas como desierto, porque son espacios poco fértiles para la acumulación de capital.
Los Bullrich (el candidato macrista y su tía Patricia, actual ministra de Seguridad) forman parte de una distinguida familia de la oligarquía argentina, que jugó un papel directo en la Campaña del Desierto.
El historiador Osvaldo Bayer mostró, con base en documentos de la Sociedad Rural, que entre 1876 y 1903 se otorgaron casi 42 millones de hectáreas a mil 800 familiares y empresarios amigos del presidente Roca. Algunas familias, como la del ex ministro de Economía de la última dictadura, Martínez de Hoz, obtuvieron gratis 2.5 millones de hectáreas.
Según un informe de la BBC, una buena parte de esas tierras pertenecen actualmente a Benetton, que posee casi un millón de hectáreas, siendo uno de los principales dueños de la Patagonia, en conflicto permanente con las comunidades mapuche, ya que la multinacional ocupa parte de sus territorios ancestrales (goo.gl/73JZTy).
El extractivismo es la continuación de la Campaña del Desierto. Según el periodista Darío Aranda, de los 40 proyectos mineros en estudios (en 2003), se avanzó hasta 800 proyectos (en 2015); de 12 millones de hectáreas con soya transgénica se pasó a 22 millones en el mismo periodo. Amnistía Internacional contabilizó un piso de 250 casos conflictivos, entre los que detectó un punto en común: detrás siempre hay empresas (agropecuarias, petroleras y mineras, entre otras) que actúan en complicidad, por acción u omisión, de los gobiernos (goo.gl/71ckCG).
Los medios hacen un trabajo sucio al vincular a los mapuche a las FARC, a grupos kurdos y a ETA, sin prueba alguna, sólo apoyados en declaraciones del gobernador de Chubut, al servicio del avance de la frontera extractiva. La ministra de Seguridad, Bullrich, dio un paso más al señalar que los mapuches son un problema para la seguridad nacional y acusarlos de terroristas, a la vez que asegura que enarbolan un proyecto secesionista.
No vamos a permitir una república autónoma y mapuche en el medio de la Argentina. Esa es la lógica que están planteando, el desconocimiento del Estado argentino, la lógica anarquista, dice quien en los setenta militaba en el entorno de la organización armada Montoneros (goo.gl/yp2hfU).
Detrás de todo este cacareo hay una realidad que es la que realmente molesta: en los últimos 15 años, luego de agotar la instancia administrativa y judicial, el pueblo mapuche recuperó 250 mil hectáreas que estaban en manos de grandes terratenientes, asegura Aranda. O sea, pese a la represión, la criminalización y la difamación, los mapuche están ganando.
El conflicto del Estado con la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, en la localidad de Cushamen, provincia de Chubut, se intensificó en 2015 a raíz de la represión y criminalización de sus líderes. El lonko Facundo Jones Huala, autoridad mapuche de la comunidad, fue detenido el 28 de junio de este año, el mismo día en que se reunieron los presidentes Mauricio Macri y Michelle Bachelet, acusado por los gobiernos de terrorismo, incendios, robos, amenazas e, incluso, haberle declarado la guerra a Chile y Argentina (goo.gl/1khbBy).
El primero de agosto efectivos de la Gendarmería Nacional allanaron y quemaron instalaciones de la comunidad. En el marco de la represión desapareció el activista solidario Santiago Maldonado, cuando no pudo cruzar un río junto a sus compañeros perseguidos por los policías. Hasta ahora nada se sabe de su paradero, el gobierno se niega a responder mientras arrecian las marchas y concentraciones exigiendo su aparición con vida.
Hay tres hechos que desesperan a los de arriba y explican la brutalidad represiva.
Uno, el pueblo mapuche sigue vivo, no se rinde y recupera tierras, que es la base de su reconstrucción como nación.
Dos, la campaña nacional e internacional en su apoyo. Un centenar de organizaciones de pueblos originarios, Amnistía Internacional, el Servicio de Paz y Justicia y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, emitieron un comunicado titulado La lucha indígena no es delito, donde dicen que el Estado privilegia los intereses de las petroleras y criminaliza al pueblo mapuche.
Tres, que los mapuche han construido las más diversas organizaciones, entre ellas la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), dedicada a recuperar tierras. Daniel Loncon, integrante de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, dijo que entre los mapuche algunos prefieren la vía diplomática, pero también hemos sido testigos de nuestros abuelos que se han muerto yendo de oficina en oficina buscando la legitimación de sus tierras. El RAM en ese sentido es una expresión del pueblo mapuche cansado de esta injusticia histórica, pero consciente de dónde está el poderío económico que maneja todo esto. Porque la recuperación no se hizo a un vecino, sino a una multinacional (goo.gl/GEqKq9).

¡Marichiweu!

Raúl Zibechi
La Jornada

lunes, 21 de agosto de 2017

Federico García Lorca: el poeta de los que nada tienen




Se cumplen 81 años del fusilamiento del escritor más influyente y popular de la literatura española del Siglo XX

La España de los años ’30 concentró la mirada, la atención y la esperanza de los explotados y oprimidos del mundo. Aquella España convulsionada y revolucionaria, fue la que vio caer bajo las balas franquistas al gran artista andaluz, Federico García Lorca. Ocurrió exactamente hace 81 años, en la madrugada del 18 de agosto de 1936.
Un mes antes había empezado la guerra y la revolución en España. La Cataluña obrera y campesina se levantaba en armas para frenar el avance del General Francisco Franco que encabezaba el levantamiento nacional contrarrevolucionario desde Marruecos. Detrás de Franco se alineaban los intereses de las aterrorizadas clases dominantes; de la España burguesa, terrateniente, monárquica, clerical.
Los restos de Federico García Lorca aún siguen sin encontrarse. En septiembre próximo, en el municipio de Alfacar, se retomará la búsqueda. La idea es encontrar la fosa común donde se cree que el cuerpo de García Lorca fue a parar, tras ser fusilado junto al maestro Dióscoro Galindo y los anarquistas Francisco Galadí Melgar y Joaquín Arcollas Cabezas.
Como parte de los homenajes de una de las grandes revoluciones del Siglo XX, abordamos parte la vida y la obra del imponente poeta y dramaturgo, universal como Cervantes, el artista que tomó partido por “los que nada tienen”.

El teatro y la experiencia de La Barraca

El 14 de abril de 1936 hacía su última presentación en Barcelona, el grupo universitario de Teatro La Barraca, fundado por Federico García Lorca en los comienzos de la Segunda República, y el cual dirigió junto al escritor, escenógrafo, guionista y director de cine, el vasco Eduardo Ugarte.
La Barraca fue una compañía teatral ambulante que salió a recorrer los pueblos. Surgió a comienzos de 1932 y estuvo integrada por jóvenes vinculados a la Residencia de Estudiantes de Madrid y herederos de la Institución Libre de Enseñanza. El objetivo era representar y difundir el olvidado gran repertorio clásico del Teatro Español entre los obreros y campesinos.
La idea de un teatro ambulante universitario, según el biógrafo Ian Gibson en su libro “Federico García Lorca. Vida, pasión y muerte”, nace entre los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid. Le proponen a García Lorca ser el director artístico y este acepta, con el apoyo de la Federación Universitaria Escolar.
El catedrático Fernando de los Ríos, Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes del gobierno de la Segunda República y amigo personal de Lorca, garantizó el apoyo del gobierno que por entonces impulsaba las llamadas misiones pedagógicas.
García Lorca opinaba que la batalla más importante que tendría que librar la República concernía a la enseñanza primaria y secundaria dominada desde hacía siglos por la Iglesia. En ese marco, Lorca y los jóvenes de La Barraca, en su batalla cultural, estaban convencidos de que lo burgués estaba terminando con lo dramático de lo teatral. Lorca inyecta un fuerte contenido social a su obra, manifestándose siempre en pro de los derechos del individuo, de la libertad, de la dignidad humana, luchando contra los convencionalismos sociales.
En ese sentido, no se puede dejar de destacar su lucha por la libre elección sexual. García Lorca también dejó tres textos donde hacía explícita su homosexualidad, reivindicando el derecho de amar libremente, que fueron publicados en España mucho tiempo después de la muerte del autor, como por ejemplo “Oda a Walt Whitman”, “La obra de teatro del público” y “Los sonetos del amor oscuro”. Desde su creación hasta el cese con el comienzo de la Guerra Civil Española, La Barraca representó un total de 13 obras de teatro en 74 localidades. Por esos escenarios pasaron obras clásicas y variadas como “Entremeses” de Cervantes, “La vida es sueño” de Calderón de La Barca y “Fuenteovejuna” de Lope de Vega; entre otras.
En una entrevista en el diario madrileño El Sol, el poeta expresa claramente su posición: “Yo siempre soy y seré partidario de los pobres. Yo siempre seré partidario de los que no tienen nada. Y hasta la tranquilidad de la nada se les niega”. Pues no deja dudas sobre su compromiso social y arremete contra el teatro comercial. Lucha por la renovación de la escena nacional y opina que “lo grave es que las gentes que van al teatro, no quieren que se les haga pensar sobre ningún tema moral”.
El poeta está convencido de que las obras dramáticas de calidad y bien montadas, llegan siempre a las personas sencillas. Ian Gibson, cuenta que cuando “los jóvenes de La Barraca llegaban a los poblados, las caras campesinas en sonrisa, en éxtasis, sobretodo en expectación, temiendo y deseando lo que al instante siguiente sucedería en el tablado. Y de pronto la expectación se descargaba en la explosión de la carcajada y el aplauso”.
Unos pocos metros de película sobrevivieron a los estragos de la Guerra Civil y el franquismo. Son los que muestran a La Barraca en acción. Entre estas imágenes que compartimos a continuación de Gonzalo Menéndez Pidal, se puede ver al propio García Lorca actuando en la obra “La vida es sueño” de Calderón de la Barca. El poeta aparece representando a la Sombra, es decir a la muerte, envuelto en velos negros y con un extraño tocado bicorne del que penden otros tantos velos negros que le cubren la cara, moviéndose fantasmalmente por el escenario.

¿Trilogía?

El 8 de marzo de 1933 Lorca estrena “Bodas de Sangre”, con la que inaugura lo que se llama sus obras rurales. Él habló de una trilogía compuesta por “Bodas de Sangre”, “Yerma” (1934) y una tercera tragedia no concluida: “La destrucción de Sodoma”. Sin embargo, estas tres obras, no tenían entre sí una conexión temática muy evidente. Es que esta tercera tragedia, con su marco bíblico, ni siquiera posee una ambientación afín con las dos anteriores de localización andaluza.
Algunos críticos consideraron a “La Casa de Bernarda Alba” como la tercera obra de esta supuesta trilogía que tendría como denominador común, el marco rural andaluz. Tal vez no se equivoquen, pero pese al mismo ámbito, la conformación teatral de esta obra parece distinta a las anteriores. A “Bodas de Sangre” y “Yerma", el autor la subtitula tragedia; mientras que a "La casa de Bernarda Alba”, la llama drama. En las dos primeras entiende el desarrollo más como espectáculo. En tanto que en la última, se autoimpone un teatro más “realista”.

La Casa de Bernarda Alba

Entre la vasta obra de Lorca que no podemos contener en esta nota, elegimos hablar de La casa de Bernarda Alba; la última antes de su asesinato. Termina de escribirla el 19 de junio de 1936 y la define como un documental fotográfico, representando una “crónica verídica, con ilustraciones en blanco y negro, de la España intolerante y autoritaria siempre dispuesta a aplastar los impulsos vitales del pueblo, representado en la obra no sólo por las hijas de Bernarda, sino también por las criadas” (I. Gibson). “Los pobres son como los animales. Parece como si estuvieran hechos con otras sustancias”, sentencia visceralmente el inquisidor y tirano personaje de Bernarda Alba.
Adolfo Salazar, amigo de Lorca que participó en la lectura de la obra ya concluída, cuenta que cada vez que terminaba una escena aparecía entusiasmado exclamando: “¡Ni una gota de poesía! ¡Realidad! ¡Realismo puro!”.
Gibson dice que “no pudo ser casualidad que Lorca concibiera una obra sobre la tiranía en momentos en que había en España el peligro de un golpe de Estado fascista. Bernarda, con su hipocresía, su catolicismo inquisitorial y su voluntad de suprimir los derechos de los demás, expresa una mentalidad que el poeta conoce muy bien.
El subtítulo de la obra es “Drama de mujeres en los pueblos de España” y la historia se desarrolla en “un pueblo andaluz de tierra seca”. Aunque Lorca no lo hace explícito, se inspira en Asquerosa (hoy Valderubio), el segundo pueblo donde vivió con su familia en la Vega de Granada.
En una entrevista del 7 de abril de 1933 del diario La Voz, Lorca sostiene que en momentos tan críticos como los que vivía España, el teatro tiene el deber de afrontar los problemas sociales. La noción del arte por el arte ya resulta insostenible. Y con respecto a su última obra (“La Casa…”), señala: “Ahora estoy trabajando en una nueva comedia. Ya no será como las anteriores. Ahora es una obra en la que no puedo escribir nada, ni una línea, porque se han desatado y andan por los aires la verdad y la mentira, el hambre y la poesía. Se me han escapado de las páginas. Mientras haya desequilibrio económico, el mundo no piensa. Ya lo tengo visto. Van dos hombres por la orilla de un río. Uno es rico, otro es pobre. Uno lleva la barriga llena, y el otro pone sucio el aire con sus bostezos. Y el rico dice: ‘¡Oh, qué barca más linda se ve por el agua! Mire, mire usted, el lirio que florece en la orilla.’ Y el pobre reza: ‘Tengo hambre, no veo nada. Tengo hambre, mucha hambre.’ Natural. El día que el hambre desaparezca, va a producirse en el mundo la explosión espiritual más grande que jamás conoció la Humanidad. Nunca jamás se podrán figurar los hombres la alegría que estallará el día de la Gran Revolución. ¿Verdad que estoy hablando en socialista puro?”

La “tragedia” de Lorca

La tragedia como género teatral conlleva un inevitable destino fatal. ¿Nuestro protagonista estaba predestinado a ser asesinado? ¿Su final debía ser irremediablemente triste? Es imposible afirmar post factum que su muerte era evitable si la clase obrera española hubiese tenido otra dirección y su revolución hubiera triunfado.
García Lorca depositó sus esperanzas de transformación en la Segunda República primero y en el Frente Popular después, la coalición conformada por el Partido Comunista y el Partido Socialista (PSOE) que se unen a un sector minoritario de los burgueses republicanos. Las direcciones de las principales organizaciones obreras sostenían una estrategia de colaboración de clases.
El 16 de agosto del ’36 Federico García Lorca es detenido por los falangistas que habían tomado Granada. El poeta había vuelto a esa ciudad creyendo que estaría más seguro que en Madrid.
En la noche del 17 al 18 de agosto, a Lorca lo sacan del Gobierno Civil esposado y lo trasladan a una cárcel provisional de los falangistas en Víznar. Esa misma madrugada lo fusilaron. Fue en el lugar hoy ocupado por el Parque que lleva su nombre.
Según Ian Gibson: “Cerca del sitio donde mataron a Federico García Lorca se encuentra la célebre Fuente Grande. Los árabes granadinos, intrigados por las burbujas que subían sin parar a su superficie, la llamaron Ainadamar, ‘La Fuente de las Lágrimas’. No deja de ser emocionante que la Fuente de las Lágrimas, siga manando todavía sus borbollones ceca del lugar donde los fascistas mataron al más excelso poeta granadino de todos los tiempos.”
La noche que lo asesinaron, un joven amigo de Lorca, Ricardo Rodríguez Jiménez, lo vio cuando salía del Gobierno Civil, esposado. Y recuerda: “Aquella madrugada salí de la comisaría a las tres y cuarto por ahí y me encontré con que de pronto me llaman por encima. Me vuelvo ‘¡Federico!’ Me echó un brazo por encima… ‘Pero ¿dónde vas, Federico?’ ‘No sé’. Salía del Gobierno Civil. Iba con guardias y falangistas de la ‘Escuadra Negra’… A mí me pusieron el fusil en el pecho. Y yo les grité: ‘¡Criminales! ¡Vais a matar a un genio! ¡A un genio! ¡Criminales!’”

Martin Espinoza
@martinespi05
Jazmín Jimenez
Lic. en Sociología / @JazminesRoja

Prepotencia y maltrato policial al finalizar Marcha de los Mártires estudiantiles




La intergremial de estudiantes de Paysandú denunció la represión policial en la marcha del 14 de agosto que se llevó adelante en esa ciudad. Un video que circula en Facebook muestra momentos del accionar policial.

El 14 de agosto, día de los mártires estudiantiles fue conmemorado con distintas actividades en diversos puntos del país.
Además de la multitudinaria marcha que se realizó en Montevideo, en la ciudad de Paysandú se convocó a una movilización que terminó con la represión de la policía de esa ciudad.
Cuando algunos de los estudiantes participantes de la marcha junto a otros jóvenes se encontraban en la Plaza Artigas fueron maltratados y reprimidos por efectivos policiales, tal como muestra el video que circula en Internet. En el Instituto de Formación Docente se realizó una asamblea abierta para repudiar estos hechos, señalándose además que no se trata de un hecho aislado y que hay antecedentes de este tipo de trato policial.
Posteriormente y también de manera irregular la comisaría de la zona no quiso tomar la denuncia que quisieron presentar los jóvenes por los golpes y malos tratos recibidos.
Al repudiable accionar represivo se sumaron luego las declaraciones de Bonomi que prontamente salió negar lo que claramente se ve en las imágenes difundidas, defendiendo a los policías y deslegitimando la denuncia estudiantil.

Hernán Yanes

domingo, 20 de agosto de 2017

Chile; El Winnipeg, 78 años después




“Que la crítica borre toda mi poesía, si quiere, pero este poema del Winnipeg que hoy recuerdo, no podrá borrarlo nadie” (Pablo Neruda)

COMO SIEMPRE OCURRE, el tiempo se encarga de transformar en leyenda todo evento importante en el desarrollo histórico de una nación. De la leyenda al mito hay un par de pasos, y del mito a la fantasía anecdótica sólo un pequeño salto.
La epopeya del vapor Winnipeg no debe arrumbarse jamás en el arcón del olvido, aunque tampoco podemos permitir que comience a ser fraguada en las fuentes de las leyendas épicas, ya que se trató solamente de un trabajo bien hecho…muy bien hecho…solidario, valiente, oportuno, decidido y eficaz. Una labor con nombres y apellidos: Pedro y Pablo…Aguirre Cerda y Neruda, respectivamente.
Al comenzar el año 1939, Europa se debatía entre dos escenarios de ferocidad bélica sin igual. Por un lado, la Guerra Civil española que ya llegaba a su fin, y por otra parte, el régimen nazi de Adolf Hitler se preparaba para dar -el uno de septiembre de ese año- los primeros zarpazos al oriente de la frontera alemana desencadenando la Segunda Guerra Mundial.
En España, miles de personas huían hacia Francia desesperadamente, arrastrando hijos pequeños y esperanzas vanas, escabulléndose a como diese lugar de las tropas fascistas de Francisco Franco, triunfadoras en el sangriento conflicto y dueñas de un salvajismo sin límites aplicado contra los vencidos, a quienes juzgaban (cuando los juzgaban, ya que mayoritariamente no había juicios) en cosa de minutos para enviarlos directo al paredón o, en el mejor de los casos, a un calabozo en el que permanecerían el resto de sus vidas.
El mundo había sabido de algunos horribles entretelones de la guerra civil hispánica, conmoviéndose, entre tantos otros hechos, ante el vil e inútil asesinato del gran poeta granadino Federico García Lorca, amigo personal de nuestro vate inmortal, Pablo Neruda, el cual volvió a Europa en 1939, en calidad de Cónsul Especial para la Inmigración Española con sede en París, para organizar el legendario viaje que hoy recordamos luego de 70 años de su realización.
¿Por qué se interesó Neruda en regresar a España para poner sus esfuerzos en beneficio de algunos españoles prófugos de las hordas franquistas?
A comienzos de 1939, mientras Neruda está trabajando en Isla Negra, en el “Canto General”, recibe una carta de su amigo, el poeta español Rafael Alberti, quien le informa de los problemas que tienen los civiles partidarios de la República para escapar de la avanzada nacionalista. Neruda vislumbra la pronta caída de la capital española y pide ayuda al Presidente Pedro Aguirre Cerda.
El poeta es nombrado cónsul especial para la Inmigración y se funde en un duro trabajo de oficina en París, recortando fotos para pasaportes y recogiendo cientos de solicitudes de refugiados para poder ir a Chile.
Entre 1937 y 1939, la embajada chilena en Madrid acogió a una gran cantidad de refugiados. Cuando la capacidad del recinto no fue suficiente para los 700 asilados, las legaciones de Guatemala y El Salvador colaboraron.
Tras la victoria del bando liderado por Francisco Franco, y con las tropas nacionalistas en las calles de Madrid, 17 republicanos se refugiaron en la embajada chilena.
Carlos Morla Lynch, embajador y encargado de negocios, contactó al general Jordana, quien ejercía como ministro de RREE del gobierno franquista, para conseguirles salvoconductos de viaje. Pero la respuesta fue negativa y el nuevo gobierno español ordenó que los refugiados fueran entregados a las tropas fascistas, ante lo cual la embajada chilena se negó rotundamente, pero hubo de resistir una decena de ataques de los falangistas en busca de sus enemigos.
Chile recurrió entonces al tratado de Montevideo y todos los países sudamericanos apoyaron al Gobierno de Pedro Aguirre Cerda en esta lucha diplomática en defensa del derecho de asilo que asistía a los 17 republicanos refugiados en la embajada. Varios de ellos eran parte de la “Alianza Antifascista de Escritores”, y viajaron finalmente hacia el nuevo continente, América.
En ese grupo estaban los escritores Antonio Aparicio Herrero, Pablo de la Fuente y Antonio de Lezama, entre otros. Para pasar el tiempo en la embajada editaron un diario, ‘Cometa’, y una revista cultural llamada ‘Luna’, que era semanal, mecanografiada, con artículos a mano sobre poesía y artículos literarios. Llegaron a sacar 60 ejemplares por día. Analizaban la situación de España aunque estaba más enfocada a la literatura que a la política, para no comprometer a la embajada de Chile que les había proporcionado asilo.
Mientras, Neruda trabajaba afanosamente en procura de un navío, un carguero o una embarcación similar, que le permitiera salvar a dos mil españoles que se encontraban en un campamento de refugiados en Francia, país que, a objeto de ser sincero, no prestó mucha ayuda a los republicanos que ingresaron a sus fronteras solicitando un humanitario socorro pues veían amenazadas sus vidas (y las de sus familias) con el avance de las tropas franquistas.
Un año más tarde, la misma Francia sería fatal y cruelmente invadida por los ejércitos nazis de Hitler, socio del mismo Franco en la guerra civil hispánica, ya que había apoyado al general fascista enviando escuadrones aéreos de la “Luftwaffe” dirigida por Hermann Göring. Esos aparatos aéreos nazis fueron quienes realizaron el criminal bombardeo sobre la ciudad de Guernica.
Finalmente, Neruda logró arrendar el viejo carguero francés “Winnipeg” y comenzó la parte más difícil de su labor: seleccionar a los dos mil españoles que serían recibidos en Chile en calidad de refugiados. Obviamente, hubo más obreros y trabajadores que intelectuales a bordo del navío, y las historias personales de los socorridos por el poeta chileno podrían llenar las páginas de muchos libros.
Al morir el día 4 de agosto de 1939, el Winnipeg zarpa desde el puerto francés Trompeloup-Pauillac, cercano a Burdeos, con 2.365 personas a bordo, entre ellas iban los “300 niños de la guerra”, nombre que se les dio a los menores que viajaban junto a sus padres. La noche que el Winnipeg elevó anclas, Pablo Neruda escribió lo siguiente, recordado en sus Memorias:
“Mi poesía en su lucha había logrado encontrarles patria. Y me sentí orgulloso. Tuve la dicha de ofrecerles en mi patria el pan y el vino y la amistad de todos los chilenos. Que la crítica borre toda mi poesía, si quiere, pero este poema del Winnipeg que hoy recuerdo, no podrá borrarlo nadie”.
Al segundo día de viaje, frente al cabo Finisterre, nació a bordo de la nave salvadora la pequeña Agnes Winnipeg América Alonso Bollados, el primer bebé que llegó al mundo en medio de la tragedia de esos refugiados que venían en la cubierta y en las bodegas de la embarcación, convirtiéndose en símbolo de esperanza para quienes abordaron la nave obligados a dejar atrás a sus familias y su patria.
La travesía del Atlántico no estuvo exenta de tensiones, en especial para los tripulantes del navío, ya que decenas de submarinos alemanes acechaban a embarcaciones francesas e inglesas que surcaban esas aguas, pues el inicio de la Segunda Guerra Mundial estaba a escasas semanas de producirse y la posibilidad de terminar hundidos por un torpedo de un submarino nazi era una amenaza cierta. De hecho, con el Winnipeg navegando ya en aguas más tranquilas, el día 01 de septiembre Hitler ordenó a sus tropas la invasión a Polonia.
El día 3 de septiembre de 1939 el Winnipeg atraca en el puerto de Valparaíso. La tarea de Neruda llegaba a buen término. Al día siguiente desembarcan los españoles que fueron recibidos por las autoridades chilenas. Como una sentida forma de agradecer la generosidad de Chile, y en especial la del Presidente Pedro Aguirre Cerda, los inmigrantes cuelgan del barco un gran telón con el rostro del presidente pintado sobre él. El gesto era más importante aún, puesto que en Chile algunos sectores políticos (derechistas, para variar) se habían opuesto tenazmente a la tarea solidaria del gobierno de Aguirre Cerda, pero una vez arribado el navío a las costas chilenas esa oposición se fue difuminando, hasta desaparecer completamente al constatarse que los españoles del Winnipeg constituían un verdadero aporte intelectual y técnico para nuestro país.
La mayoría de los que desembarcaron del Winnipeg permaneció en Chile, integrándose plenamente a la sociedad criolla y colaborando de forma espléndida en el desarrollo de algunas artes y oficios.
El investigador chileno Julio Gálvez Barraza nos cuenta que: “médicos, ingenieros, químicos, electricistas, técnicos pesqueros, pescadores, obreros textiles, carpinteros, mecánicos, metalúrgicos, sastres, panaderos, mineros y de otras profesiones y oficios bajaron del barco con un equipaje compuesto de agradecimiento y esperanza en el futuro”.
La plástica chilena de nuestros días se ve encabezada por dos grandes pintores; Roser Bru y José Balmes, ambos pasajeros del Winnipeg y ambos, después, alumnos de tres grandes de la pintura chilena; Burchard, Camilo Mori y Perotti. Llegaron a Chile siendo casi unos niños. Roser Bru comenzó a estudiar acuarela y croquis como alumna libre en la Escuela de Bellas Artes. Fue una de las más destacadas integrantes del Taller 99, dirigido por Nemesio Antúnez y, desde hace mucho tiempo, su obra goza de un prestigio reconocido en los más importantes centros del arte contemporáneo.
José Balmes, el mismo mes de su llegada a Chile, con doce años, también ingresó en la Escuela Bellas Artes como alumno libre. El más chileno de los exiliados, según una propia definición, permaneció en ella hasta septiembre de 1973, cuando terminó como Decano. Sobre su acelerada “chilenización” el pintor, nacido en 1927, en Montesquiu, Cataluña, cuenta que estudió en el Liceo Barros Borgoño: “allí me chilenicé definitivamente, porque si no te chilenizabas en el Barros Borgoño, que era llamado la Universidad del Matadero, o los mal hablados le llamaban los matarifes, si no te chilenizas allí quiere decir que eres realmente estúpido”.
La excelente (y afamada) pintora Roser Bru, a los 16 años de edad había emprendido el viaje. “Los 16 años los cumplí en la frontera con Francia, de donde zarpó el barco. Yo venía con mi hermana. Nosotras dormíamos en las bodegas, en literas, y el día lo pasábamos en el segundo piso cuidando a los niños del barco, que se movía como una ballena. A Valparaíso llegamos de noche con esa luz maravillosa que parece colgada en los cerros del espléndido puerto. Bajamos, ahí nos vacunaron y tomamos un tren que iba pasando por diferentes pueblos, donde la gente nos lanzaba flores. Al llegar a la Estación Mapocho, nos llevaron al Centro Catalán, que quedaba en calle Moneda con Bandera, y ahí nos dieron una bienvenida con porotos y chorizos”.
Todos y cada uno de esos 2.365 españoles que arribaron a nuestro país un día 04 de septiembre de 1939, sin duda alguna, constituyeron un aporte magnífico para el desarrollo de esta hermosa república. Con el paso de los años, los ‘refugiados’ echaron raíces, tuvieron hijos entre el mar y la cordillera, se emocionaron con los colores de nuestro pabellón y amalgamaron cual crisol único las costumbres propias con las nuestras, engrandeciendo el currículo de esta tierra que, por bella y plácida, resulta envidiada en muchos lugares.
¿Y qué pasó finalmente con ese mítico barco? El Winnipeg, construido en 1918 para acarrear tropas en la Primera Guerra Mundial, luego de su viaje emblemático regresó a Francia a cumplir la misma labor para otras gentes y otras solidaridades, pero fue hundido en alta mar, en el océano Atlántico, por un torpedo de un submarino alemán. Aún no se sabe dónde están sus restos.

Arturo Alejandro Muñoz

Monseñor Romero: cura de los pobres, víctima de los paramilitares




Se cumplen cien años del nacimiento del arzobispo de San Salvador, asesinado en 1980 por “escuadrones de la muerte”

El 24 de marzo de 1980 le abatió un francotirador, de un disparo en el corazón, mientras oficiaba misa en la capilla del Hospital Divina Providencia de San Salvador. El asesinato de Óscar Arnulfo Romero perpetrado por “escuadrones de la muerte” no sólo representó uno de los grandes ejemplos de la barbarie ultraderechista, sino que abrió el camino a la guerra sostenida en El Salvador entre 1980 y 1992, con decenas de miles de muertos y desaparecidos. El pasado 15 de agosto se cumplió el centenario del nacimiento de Monseñor Romero.
Las palabras de su última homilía dominical, un día antes del asesinato, se han repetido en infinitos medios: “En nombre de Dios, en nombre de este sufrido pueblo cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno, que cese la represión”. Pero no ocurrió así. Una semana después del magnicidio, durante los funerales de Romero estalló una bomba frente a la catedral de San Salvador, donde se congregaban entre 50.000 y 100.000 personas según las fuentes. A la explosión siguieron disparos, atropellamientos, heridos y muertos. El Informe de la Comisión de la Verdad de Naciones Unidas, publicado en 1993, refiere entre 27 y 40 víctimas mortales y más de 200 heridos.
Nacido en Ciudad Barrios (departamento de San Miguel) el 15 de agosto de 1917, ordenado sacerdote en Roma y arzobispo de San Salvador desde febrero de 1977, este cura vinculado a los pobres denunciaba en las homilías las violaciones de los derechos humanos. En la misa del 23 de marzo hizo mención a un reciente paro laboral en el área metropolitana de San Salvador, organizado por la Coordinadora Revolucionaria de Masas; fundada en enero de 1980, en la Coordinadora se integraban organizaciones como el Frente de Acción Popular Unificada, el Bloque Popular Revolucionario o el Movimiento de Liberación Popular.
El paro contó con notable seguimiento en la ciudad y en el campo, pero el Gobierno respondió -entre otras medidas- con los patrullajes urbanos y el tiroteo de la Universidad de El Salvador; Monseñor Romero explicó al auditorio de feligreses que al menos diez obreros resultaron muertos en las fábricas por la protesta y tres trabajadores de la Alcaldía aparecieron sin vida, tras resultar detenidos por la Policía de Hacienda. El mismo día, agregó Óscar Arnulfo Romero, se produjeron otras muertes, entre 60 y 140 según las fuentes. “El paro representó un avance en la lucha popular y fue una demostración de que la izquierda puede paralizar la actividad económica del país”. Ciertamente la Coordinadora cometía errores, explicó el arzobispo, pero ello se debe a que son “perseguidos, masacrados y dificultados en sus labores de organización”.
El 17 de febrero de 1980 Romero dio cuenta de una carta que le dirigió a James Carter, presidente demócrata de los Estados Unidos entre 1977 y 1981. En la misiva señalaba su preocupación por el hecho de que la presidencia estadounidense pudiera apoyar la “carrera armamentista” en El Salvador con asesores y equipos militares; según informaciones periodísticas, se trataría de entrenar a tres batallones en logística, comunicaciones e inteligencia. El religioso afirmaba que las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad salvadoreños “en general sólo han recurrido a la violencia represiva, produciendo un saldo de muertos y heridos mucho mayor que los regímenes militares recién pasados”. Pero aclaró que no estaba en contra de la institución de las Fuerzas Armadas.
El nueve de marzo, en otra de las homilías, el discurso de Romero fue todavía más directo. Las víctimas, que aumentaban a diario, mostraban el objetivo de “extinción violenta de todos aquellos que no estén de acuerdo, desde la izquierda, con las reformas propuestas por el Gobierno y propiciadas por Estados Unidos”. Entre otros ejemplos, el estudiante Rogelio Álvarez, quien murió tras las torturas y ser detenido “ilegalmente” por civiles. O el profesor José Trinidad Canales, acribillado a balazos; o los cuatro campesinos muertos, tras un ataque militar, en Cinquera (departamento de Cabañas). Además de la nómina de represaliados, también Óscar Arnulfo Romero reprodujo sus palabras ante el pontífice Woktyla: “En mi país es muy peligroso hablar de anti-comunismo porque el anticomunismo lo proclama la derecha, no por amor a los sentimientos cristianos sino por el egoísmo de cuidar sus intereses egoístas”.
En mayo de 1980 el militar Roberto D’Aubuisson fue apresado en una finca, junto a un grupo de militares y civiles por la presunta responsabilidad en el crimen. El informe de la Comisión de la Verdad señala a D’Aubuisson, exmayor y fundador en 1981 del partido derechista ARENA (Alianza Republicana Nacionalista), como sujeto que dio la orden de asesinar a Romero. Vinculado al paramilitarismo y a los “escuadrones de la muerte”, fue presidente de la Asamblea Constituyente de El Salvador en 1983 y diputado de la Asamblea Legislativa durante siete años. En el registro se hallaron armas y documentación que implicaban al grupo con la muerte de Óscar Romero y la financiación de los “escuadrones”.
Sin embargo, el informe resalta que ni D’Aubuisson ni sus cómplices fueron llevados ante el poder judicial. Que el intento de asesinato del juez Atilio Ramírez Amaya, asignado para la investigación judicial, tenía como fin que no se resolviera el caso. O que la Corte Suprema de El Salvador desempeñó un rol activo en impedir la extradición desde Estados Unidos del excapitán Saravia, otro de los militares implicados (en mayo de 2017 un tribunal de El Salvador reabrió el proceso contra Saravia, único acusado por el crimen del arzobispo; se anuló de este modo el sobreseimiento judicial ordenado en 1993). Tampoco los policías que en su día se personaron en la capilla, donde se produjo el magnicidio, mostraron diligencia alguna en la recopilación de pruebas.
El nueve de marzo de 1980 monseñor Romero dedicó el ritual a la evocación de Mario Zamora Rivas, Procurador General de Pobres asesinado el 22 de febrero. Al día siguiente se encontró tras el púlpito un maletín con una bomba, que no estalló. La derecha en todas sus variantes, gubernamental, civil y militar, tenía a Óscar Arnulfo Romero en el punto de mira. Era un “subversivo”. El informe de la Comisión de la Verdad recoge artículos de prensa que se hacen eco de estas acusaciones. Así, en un artículo del periódico derechista “El diario de Hoy” de El Salvador (febrero de 1980) se le califica como un arzobispo “demagogo y violento, que estimuló desde la catedral la adopción del terrorismo”; en otro texto del mismo periódico se dice que es conveniente “que la Fuerza Armada empiece a aceitar sus fusiles”.
Cuando se produjo el asesinato de Romero, regía los destinos del país la Segunda Junta de Gobierno, con el coronel Arnaldo Majano como presidente; le sucedió en la presidencia José Napoleón Duarte, a partir de diciembre de 1980, con quien empezó a caminar la Tercera Junta de Gobierno. A finales de 1980 se formó el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
¿En qué contexto se produjo el asesinato de Romero? La Comisión de la Verdad registró más de 22.000 denuncias de violencia “grave” entre enero de 1980 y julio de 1991, de las que más de un 60% correspondían a ejecuciones extrajudiciales, el 25% a desapariciones forzadas y en el 20% de los casos se denunciaron también torturas. El 85% de los testimonios imputaron las violaciones de derechos humanos a agentes del estado, “escuadrones de la muerte” y paramilitares. Socorro Jurídico Cristiano “Arzobispo Óscar Romero” contabilizó la muerte de 7.916 campesinos en 1981. La Comisión No-Gubernamental de Derechos Humanos de El Salvador informó en noviembre de 1981 de que en el lugar conocido como “El Playón”, podían visibilizarse las masacres, detenciones arbitrarias y desapariciones de los últimos meses: allí se habían arrojado los cadáveres de más de 400 personas. La Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños (ANDES) dio cuenta de la ejecución de 136 maestros en el primer semestre de 1981.
Socorro Jurídico Cristiano “Arzobispo Óscar Romero” denunció el número de víctimas entre la población civil. 11.903, en 1980; otras 16.266 en el año 1981; y 5.962 víctimas, en 1982. Pero además de los balances estadísticos, es posible trazar un memorial de las masacres. En la de El Calabozo (agosto 1982), en el departamento de San Vicente, el ejército asesinó a más de 200 personas con el pretexto de “limpiar” la zona de guerrilleros. En el caserío El Mozote del departamento de Mozarán (diciembre de 1981) la cifra de campesinos asesinados podría alcanzar los 900; y en la masacre de Sumpul (Chalatenango), en mayo de 1980, el ejército de El Salvador y grupos paramilitares abatieron a no menos de 300 civiles desarmados (unos meses después el presidente José Napoleón Duarte afirmó que se trataba de “guerrillas comunistas”). Óscar Arnulfo Romero pensaba de otro modo: “Éste es el pensamiento fundamental de mi predicación: nada me importa tanto como la vida humana”.
La muerte de Romero no fue la única sufrida por religiosos. En diciembre de 1980 fueron violadas y asesinadas por agentes de la Guardia Nacional de El Salvador tres monjas norteamericanas y una misionera laica. En “El miedo a la democracia” (Crítica, 1991), el lingüista y politólogo Noam Chomsky afirma que los medios de comunicación en intelectuales “ignoraron en gran medida el asesinato del arzobispo Romero, que no mereció siquiera un editorial en The New York Times”. Chomsky reproduce las informaciones del sacerdote católico Daniel Santiago en la revista jesuita América, sobre las acciones de la Guardia Nacional salvadoreña y el efecto del adiestramiento militar por parte de Estados Unidos; por ejemplo, una mujer campesina que encontró, al retornar al hogar, a su madre, hermana y tres hijos decapitados. Úteros extirpados con los que se cubrían las caras de las víctimas o genitales mutilados e introducidos en la boca, se utilizaban como estrategia de intimidación.
El intelectual estadounidense recuerda el panorama siniestro de la época: fuerzas armadas que iniciaban la recluta a partir de los 13 años, y enseñaban rituales de las SS, incluidas las violaciones. Además, en ocasiones “el partido ARENA en el gobierno denominaba ‘ejército de salvación nacional’ a los escuadrones de la muerte; los miembros de este partido (incluyendo al presidente Cristiani) prestaban juramento de sangre al ‘líder vitalicio’, Roberto D’Aubuisson”, explica Chomsky. Casi una década después de la muerte de Óscar Romero, militares salvadoreños asesinaron en la sede de la Universidad Centroamericana en San Salvador a Ignacio Ellacuría y otros cinco jesuitas, además de una trabajadora del centro y su hija.

Enric Llopis

viernes, 18 de agosto de 2017

Fidel y su aporte a las ciencias agrícolas cubanas


Eleanor Marx, la cuestión de la mujer y el socialismo




Escritora, actriz, organizadora sindical, militante socialista y feminista, fue la primera traductora de Madame Bovary al inglés y la primera biógrafa de su padre, Karl Marx. La historia de una mujer que se ganó un nombre propio en la historia del socialismo.
Mayo de 1871. Francia se encuentra conmocionada por la Comuna de París, que concentra las esperanzas de la clase obrera y el odio de la burguesía europea. Durante la semana sangrienta del 20 de mayo fueron asesinados más de 30.000 trabajadores y más de 8.000 encarcelados. Pocos días antes, dos mujeres jóvenes cuyo apellido podía hacer saltar las alarmas de la policía francesa ingresaban al país con nombre falso.
Jenny y Eleanor Marx iban a Burdeos para buscar a su hermana, Laura, cuyos hijos estaban enfermos. Su esposo, Paul Lafargue, había desaparecido poco antes, después de viajar a París para ponerse al servicio de la Comuna. Jenny y Eleanor ayudaron a poner a salvo a la familia Lafargue atravesando los Pirineos, pero cuando regresaron a Francia para borrar sus huellas fueron detenidas. Retenidas en arresto domiciliario durante una semana, serían interrogadas sobre el supuesto escondite de armas y artefactos para construir bombas.
La prensa europea acusaba a Marx de ser el artífice de la Comuna, por lo que sus hijas eran consideradas peligrosas. La policía francesa perseguía a las pétroleuses, mujeres que habían tenido un papel destacado durante la Comuna, como la amiga personal de los Marx, Elisabeth Dimitrioff. Cuando su padre muere, en 1883, Eleanor tiene 28 años y junto con Engels trabajan para preservar su legado, sus manuscritos y su correspondencia Eleanor Marx tenía 16 años y ésta fue su primera experiencia política, que la marcará para siempre. Cuando regresa a Londres se pone a militar activamente, participa en la organización del Congreso de la Asociación Internacional de Trabajadores y en el comité de ayuda a los refugiados de la Comuna de París. Su perfecto manejo del inglés, alemán y francés le permite hacer de intérprete y se ocupa de organizar el primer acto de aniversario en homenaje a los comuneros.
Algunos, como el húngaro exiliado Leo Frankel, se enamoran perdidamente de la joven Marx. Pero quien despierta su interés es otro destacado comunero, el vasco francés Hippolyte Prosper-Olivier Lissagaray, quien poco después escribirá la primera historia sobre la Comuna de París con la ayuda de Eleanor. “Hans Röckle era un mago que llevaba una tienda de juguetes: hombres y mujeres de madera, animales fantásticos, gnomos y gigantes.
Las dificultades económicas lo obligaban a vender sus creaciones al diablo y los muñecos vivían grandes aventuras hasta regresar a la tienda”. Con seis años, la pequeña Tussy, como la llamaban en casa, escuchaba por las noches las historias que inventaba su padre. En ese período, Marx pasaba horas trabajando en sus manuscritos para El Capital, con la pequeña Eleanor jugando a su lado o montando a caballo sobre sus hombros. Sumida en grandes dificultades económicas, la familia Marx sobrevivía con la ayuda de Federico Engels, el General, como llamaba Tussy a su “segundo padre”.
En la casa de Jenny y Karl Marx todos eran lectores. Colecciones de historia, filosofía, las recientes obras de Darwin, escritos de Hegel, Rousseau y Fourier, novelas de Balzac y Dickens, la poesía de Goethe. El preferido era Shakespeare, que Tussy aprendió a recitar de memoria desde chica y despertó su amor por el teatro.
A los 18 años, Tussy busca independizarse --algo raro para una mujer soltera en la Inglaterra victoriana--, encuentra trabajo enseñando en una academia de mujeres en Brighton y mantiene una relación --por momentos clandestina-- con Lissagaray. Pero una crisis de nervios, la mala alimentación y el deterioro de su salud la obligan a regresar a Londres. Su actividad política no decae y en los años siguientes participa en los debates sobre Irlanda, los intentos de formación de un partido socialista independiente y la campaña de amnistía para los comuneros. Cuando su padre muere, en 1883, Eleanor tiene 28 años y junto con Engels trabajan para preservar su legado, sus manuscritos y su correspondencia.
Le escribe a Kautsky: “Su obra debe conservarse tal como es y todos debemos intentar aprender de ella. Así todos podremos caminar con sus largas piernas”. La mujer y el socialismo Golpeado por la muerte de su gran amigo, Engels revisa los estudios de Marx sobre la cuestión de la familia en la historia y da forma a su libro El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884), obra pionera del feminismo socialista. Eleanor colabora, leyendo y discutiendo los borradores. Publica junto con su esposo, Edward Aveling, su propio trabajo: La cuestión de la mujer, un punto de vista socialista. Eleanor defiende que la lucha por la emancipación de las mujeres solo puede lograrse en el socialismo, y que ésta es un prerrequisito para aquel. Durante el agitado año de 1886, Eleanor y Aveling recorren 35 ciudades de Estados Unidos invitados por el Partido Socialista Laborista.
Tussy habla sobre la situación de los trabajadores y las mujeres obreras. El movimiento sindical norteamericano es un hervidero, después del encarcelamiento de los mártires de Chicago, que serán fusilados ese mismo año. El éxito de la gira solo se enturbia al final por unas denuncias contra Aveling, que derrocha parte del dinero del SLP en gastos superfluos. Aveling esconde a Eleanor sus relaciones con numerosas mujeres y miente sobre sus deudas. Contra la opinión de muchos dirigentes sindicales, Eleanor planteaba la necesidad de organizar a las mujeres y a los trabajadores no calificados.
En la década siguiente Eleanor Marx se dedica a numerosas tareas políticas y de organización del movimiento obrero. Participa del Congreso de fundación de la Segunda Internacional, donde conoce a Clara Zetkin (traduce su discurso sobre las mujeres) y cumple un papel destacado colaborando con las huelgas de los portuarios, los trabajadores del gas y las fábricas químicas de Silvertown. Auspicia la formación de la primera sección de mujeres en el Sindicato de trabajadores del gas, asesora a las trabajadoras de comercios en huelga y apoya la organización sindical de las obreras más explotadas que pelaban cebollas en fábricas alimenticias.
Contra la opinión de muchos dirigentes sindicales, Eleanor planteaba la necesidad de organizar a las mujeres y a los trabajadores no calificados. Después del fallecimiento de Engels, Eleanor recibe la mayoría de los papeles de Marx y se dedica a editar sus manuscritos. En 1897 publica Salario, precio y ganancia, mientras avanza en la biografía de Marx, pero el creciente deterioro de su vida personal le impide continuar. Aveling miente cada vez más y acumula deudas a costa suya.
Finalmente, la crisis alcanza su cenit cuando Eleanor se entera que Edward se ha casado con otra mujer, usando un nombre falso. Sumida en una grave crisis personal, Eleanor muere a los cuarenta y tres años en marzo de 1898 después de ingerir veneno. Al igual que la protagonista de la novela de Flaubert, Eleanor no logró sobrellevar su propia tragedia privada. Muchos de sus amigos y allegados consideraron a Aveling responsable --directo o indirecto-- de su muerte, y éste fallece pocos meses después.
El triste final de Eleanor Marx no oscurece la intensidad de su vida, sus aportes al movimiento obrero y al feminismo socialista. Como escribe su biógrafa, Rachel Holmes, “Eleanor Marx cambió el mundo. En el proceso, se revolucionó a sí misma.”
El 4 de mayo de 1890, 250.000 trabajadores se reunieron en Hyde Park, en Londres, para celebrar por primera vez el día internacional de los trabajadores. Eleanor Marx tomó la palabra ese día desde la tribuna. Al terminar el discurso, citó una de sus estrofas preferidas de Shelley:

Alzaos cual leones tras un largo sueño.
En número invencible.
Sacudíos vuestras cadenas y que caigan a la tierra como el rocío
que durante el sueño se posó sobre vosotros.
Vosotros sois muchos y ellos son pocos.

Josefina L. Martínez